Los mayas durante su apogeo fueron una de
las sociedades más densamente pobladas y culturalmente dinámicas en el mundo.
Los avances culturales como la escritura, epigrafía y el calendario no se
originan con los mayas; sin embargo, su civilización plenamente los
desarrollado. La influencia Maya puede ser detectada en los actuales países de
Honduras, Guatemala, El Salvador y México.
HISTORIA UNIVERSAL-CIVILIZACIÓN MAYA
domingo, 4 de septiembre de 2016
Ubicación Geografica
Los mayas vivieron en el sur y sureste de México (que
corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona
oriental de Chiapas) y en partes de Guatemala, Honduras y Belice. Este
extenso territorio comprendía aproximadamente 350.000 km2.
Organización Social
La organización de la sociedad era bastante
rígido y se orientaba por la presencia de tres clases sociales. En la cima de
la pirámide social se encuentra el gobernante .Luego le seguían, los los trabajadores especializados. En la base de
la pirámide social se hallaban los campesinos, los obreros y prisioneros de
guerra (esclavos).
Organización Política Maya
Los Mayas parecen haber tenido un gobierno
descentralizado, su territorio estuvo dividido en estados independientes,
aunque en los últimos tiempos, hubo caciques que gobernaron varios centros
urbanos.
Cada ciudad-estado fue gobernado por un jefe maya ( Halach Uinik) , que contó con la asistencia de una junta que incluía a los principales jefes y sacerdotes.La clase sacerdotal, se dividió en dos grupos. El primero velaba por el culto religioso y el segundo fue entregado a las artes y las ciencias.
Cada ciudad-estado fue gobernado por un jefe maya ( Halach Uinik) , que contó con la asistencia de una junta que incluía a los principales jefes y sacerdotes.La clase sacerdotal, se dividió en dos grupos. El primero velaba por el culto religioso y el segundo fue entregado a las artes y las ciencias.
lunes, 22 de agosto de 2016
Escritura Maya
El sistema de la
escritura maya usualmente llamado jeroglífico por un vago parecido a la
escritura de la Antiguo Egipto con la que no se relaciona, era una combinación
de símbolos fonéticos e ideogramas. Desafortunadamente, los sacerdotes
españoles, en su lucha por la conversión religiosa, ordenaron la quema de todos
los códices (textos, documentos mayas) después de la conquista de MesoAmérica.
Así, la mayoría de las inscripciones que han
sobrevivido son las escritas en piedra y que, debido a su ubicación no fueron
halladas por los conquistadores españoles.
Arquitectura Maya
La
arquitectura Maya Abarca varios milenios. Lo más emblemático de la
arquitectura maya son sus Pirámides. El apogeo de la cultura maya
coincidió con la aparición de las grandes ciudades, centros del poder
religioso, comercial y político. La observación del estilo de la arquitectura
maya es la clave para entender a esta cultura mesoamericana que adopto la estructura
vertical arquitectónica para estar más cerca de sus dioses.
Las Matemáticas Mayas
Los mayas (o sus predecesores los Olmecas) desarrollaron independientemente el concepto de cero, y utilizaron
un sistema de numeración de base
20.
Produjeron observaciones astronómicas extremadamente precisas, sus diagramas de los movimientos de la Luna y los planetas son iguales o superiores a los de cualquier otra civilización que ha trabajado sin instrumentos ópticos.
En común con las otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas midieron la longitud del año solar con un alto grado de precisión.
Produjeron observaciones astronómicas extremadamente precisas, sus diagramas de los movimientos de la Luna y los planetas son iguales o superiores a los de cualquier otra civilización que ha trabajado sin instrumentos ópticos.
En común con las otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas midieron la longitud del año solar con un alto grado de precisión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)